Con más de 42 millones de niños desplazados en todo el mundo y el aumento de la exposición a múltiples formas de violencia, la Oficina del Representante Especial para la Violencia contra los Niños presentó conjuntamente un nuevo informe, Protección de los derechos de los niños en movimiento en tiempo de crisisque se basa en lecciones anteriores y expone los principios clave para impulsar la protección de la infancia.
En este convocatoria conjunta sin precedentesel Representante Especial dr. Najat Maalla M’jidse unió a la cabeza de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (OHCHR), la Agencia de Refugiados ACNUR, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC) y la Agencia de Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) -en estrecha colaboración con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) Representante Especial y Coordinador para la lucha contra el tráfico de seres humanos, que subrayó que “la protección de todos los niños, independientemente de su estatus, es más necesario que nunca.”
Esto incluye invertir en sistemas de protección nacionales sólidos basados en derechos que incluir a los niños desplazados, en lugar de excluirlos o crear servicios separados para ellos, dice el documento, que ha demostrado ser más sostenible y eficaz a largo plazo.
Acciones concretas
A medida que millones de niños se ven desplazados, a menudo durante muchos años, por crisis tales como conflictos armados, inestabilidad política, cambio climático, y sus consecuencias para la salud y la supervivencia económica, el mayor interés del niño debe ser su consideración principal, según los estados breves. .
La protección total requiere traducir buenas intenciones en acciones concretas y sostenidas, garantizando un acceso no discriminatorio a los servicios nacionales.
Esto incluye documentación civil como registro de nacimientos, bienestar social, justicia, salud, educación y protección social, para todos los niños, sin distinción ni exclusión en función de su estado migratorio.
Penélope Cruz – llamada a la unidad
Estrella de cine español y activista, Penélope Cruz se ha sumado a la llamada, destacando que todos tenemos un papel que jugar en la protección de los niños de la violencia: “Los niños deben ser protegidos en todas partes y en todas las circunstancias. Mantener a todos los niños a salvo de daños y promover su bienestar con especial atención a estas situaciones de crisis es –y debe ser– cosa de todos.
“Estamos unidos para crear un mundo libre de violencia contra los niños”, declaró.